A partir del 23 de abril de 2025, tras la filtración de un audio del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz revelando su favoritismo y amenazas de vaciar las arcas universitarias si su candidata no ganaba, estalló un movimiento de protesta masivo en la UAEMéx.

Los alumnos de diversas facultades iniciaron paros, asambleas y manifestaciones, incluyendo la toma pacífica del edificio de Rectoría el 6 de mayo, rebautizado como “La Casa del Estudiante”. Las demandas principales fueron: cancelar el proceso electoral, imponer votación universal, auditar las finanzas y garantizar transparencia, sin criminalización y con acceso gratuito a servicios básicos como comedores, seguridad e igualdad de género.

El rector Barrera renunció el 13 de mayo, y se nombró a Isidro Rogel Fajardo como encargado de despacho. Las negociaciones avanzaron gradualmente a través de mesas de diálogo con el colectivo estudiantil principal, el Enjambre Estudiantil Unificado, logrando la modificación del estatuto universitario —incluido el inaplicación del artículo 43 que criminalizaba protestas— y la promesa de una consulta para constitucionalizar el voto universal.

Para finales de junio, tras tres mesas de diálogo y entrega de datos de la consulta, se habían alcanzado acuerdos clave, como el reconocimiento del Enjambre como actor legítimo y el avance en reformas democráticas internas

FUENTES:

  1. Wikipedia (2025, 24 de junio). Movimiento estudiantil de la UAEMéx (2025). En Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 27 de junio de 2025, de https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_estudiantil_de_la_UAEM%C3%A9x_%282025%29
  2. Imagen creada con Inteligencia Artificial.
  3. DimidioV. (2025, 30 mayo). UAEMex movimiento estudiantil 2025 – Marcha 30 de mayo (6) [Fotografía]. Wikimedia Commons. Bajo licencia CC BY 4.0. Recuperado el 27 de junio de 2025, de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:UAEMex_movimiento_estudiantil_2025_-_Marcha_30_de_mayo_(6).jpg