
El 24 de junio, la Secretaría de Hacienda de México llevó a cabo una destacada operación de deuda en los mercados internacionales por 6,800 millones de dólares. El propósito principal fue disminuir en un 15 % la exposición de la deuda externa en dólares que vencería entre 2027 y 2031.
Para lograrlo, el gobierno colocó dos nuevos bonos de referencia: uno con duración hasta 2032 por 3,950 millones y otro hasta 2038 por 2,850 millones. Además, utilizó parte de los fondos para recomprar un bono que vencía en 2026 y ejecutó una operación de swap por 2,500 millones, refinanciando vencimientos entre 2027 y 2031.
La demanda fue sobresaliente: 240 inversionistas institucionales globales compraron casi 19,000 millones, casi tres veces más del monto emitido, lo cual refleja una sólida confianza en la estabilidad financiera y fiscal del país, a pesar de la volatilidad internacional.
¿Por qué es relevante?
- Refuerza la confianza de los mercados globales en la gestión económica de México.
- Mejora el perfil de deuda al ampliar plazos y reducir vencimientos cercanos.
- Disminuye la vulnerabilidad a choques económicos externos al aligerar obligaciones a corto plazo.
FUENTES:
- Reuters. (2025, 24 de junio). México realiza operación en mercado deuda global por 6,800 millones de dólares. Reuters.
- Imagen creada con Inteligencia Artificial.
AcademyFlex. (2024). Investment Banks’ Role in Government Bonds Issuance [Imagen]. AcademyFlex. Extraída de https://academyflex.com/investment-banks-role-in-government-bonds-issuance/