
El Departamento del Tesoro de EE. UU. aplicó sanciones a tres entidades mexicanas —Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam— acusándolas de lavado de dinero y de tener nexos con cárteles del narcotráfico
. Tras esto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente estas instituciones para resguardar los recursos de los ahorradores, ya que se detectaron anomalías en sus líneas de financiamiento.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, explicó que estas entidades representan menos del 1 % del total de depósitos del sistema, son de tamaño reducido y no constituyen un riesgo sistémico. Asimismo, aseguró que el sistema bancario mexicano permanece robusto, con niveles de capitalización y liquidez por encima de los estándares internacionales, el mercado funciona con normalidad y el tipo de cambio está estable.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno de EE. UU. no ha presentado pruebas concretas que respalden sus acusaciones, por lo que México ha solicitado acceso a esa información.
En conjunto, las medidas tomadas han sido preventivas y buscan fortalecer la confianza pública, salvaguardar ahorros y asegurar la estabilidad del sistema financiero nacional
FUENTES:
- Amador Zamora, E. (27 de junio de 2025). Edgar Amador, secretario de Hacienda, tras las sanciones a los bancos: “Las líneas de financiamiento de las tres entidades tenían problemas”. El País.
- Imagen creada con Inteligencia Artificial.
ea Lara, F. J. (2019). Mapa de México con billetes mexicanos [Fotografía]. Dreamstime. Retrieved from https://www.dreamstime.com (ID 117144074)