
El Gobierno de México rechazó el fallo del panel de expertos del T-MEC que determinó, a favor de Estados Unidos, que en la empresa Atento Servicios —un call center ubicado en Pachuca, Hidalgo— se incurrió en una denegación de derechos laborales. México manifestó su preocupación por la metodología del panel, al considerar que no tomó en cuenta todos los argumentos presentados, incluida una objeción jurisdiccional.
Las autoridades insistieron en que las acciones implementadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se ajustaron a la legislación nacional, a los compromisos internacionales del país y al principio de buena fe. Sin embargo, el panel concluyó que estas medidas no fueron suficientes para remediar la situación de fondo.
Entre abril de 2024 y enero de 2025, México organizó seis mesas de diálogo entre Atento Servicios y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), enfocadas en garantizar la libertad sindical: acceso a los centros de trabajo y reconocimiento del Comité Ejecutivo Local. Este diálogo fue interrumpido por la creación del panel, pero se reanudó después del fallo, el 13 de agosto, con el compromiso de mantener la comunicación entre las partes.
El gobierno reafirmó su compromiso con el respeto y cumplimiento de los derechos laborales de las trabajadoras y los trabajadores mexicanos, enmarcado en el orden jurídico nacional, en colaboración con autoridades competentes y con plena soberanía para atender y resolver los asuntos internos.
FUENTES:
- La Jornada. (2025, 22 de agosto). Rechaza México fallo de panel del T-MEC sobre call center; se aplicaron medidas: STPS. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/22/sociedad/rechaza-mexico-fallo-de-panel-del-tmec-sobre-call-center-se-aplicaron-medidas-stps
- Imagen creada con Inteligencia Artificial.
Shutterstock. (s.f.). USA–Mexico flags crossed [Imagen]. Shutterstock. https://www.shutterstock.com/search/usa-mexico-flag