
En el segundo trimestre de 2025, la informalidad laboral en México alcanzó el 54.8 % de la población ocupada, lo que se traduce en 32.6 millones de personas trabajando sin prestaciones ni protección social.
Entre esos trabajadores informales, 17.2 millones laboran en unidades económicas no registradas, como micro y pequeños negocios familiares. Además, se destaca que 7.7 millones se emplean sin prestaciones en empresas o instituciones, 5.5 millones en el campo y 2.2 millones realizan trabajo doméstico remunerado sin contrato.
El incremento respecto al mismo periodo del año anterior fue de 0.5 puntos porcentuales, representando 398,000 personas adicionales en condiciones informales.
Esta situación evidencia la persistencia de un reto estructural en el mercado laboral mexicano, donde la informalidad continúa siendo dominante incluso cuando el desempleo mantiene niveles bajos.
FUENTES:
- EFE Noticias. (26 de agosto de 2025). La tasa de informalidad laboral en México aumenta a 54,8 % en el segundo trimestre de 2025. UDG TV. Recuperado de UDGTv.
- Imagen creada con Inteligencia Artificial.
Thomson Reuters Foundation. (2022, 8 de julio). Informal workers in Mexico, such as a street vendor selling ice cream, lacking social protection [Fotografía]. Thomson Reuters Foundation via Trust.org. Recuperado de Trust.org.